Las raíces de los métodos
cuantitativos para la toma de decisiones se remontan a cuando se
hicieron los primeros intentos para emplear el método
científico para la administración de una empresa. Sin embargo, el inicio
de la actividad llamada investigación de operaciones,
casi siempre se atribuye a los servicios militares presentados a los
principios de la segunda guerra mundial. Debido a los
esfuerzos bélicos, existía una necesidad urgente de asignar recursos
escasos a las distintas operaciones militares y actividades
dentro de cada operación, en la forma más efectiva. Por eso, las
administraciones militares americana e inglesa hicieron un
llamado a un gran número de científicos para que aplicaran el método
científico a este y a otros problemas estratégicos y
tácticos. De hecho, se les pidió que hicieran investigaciones sobre
operaciones (militares). Estos equipos de científicos fueron
los primeros equipos de IO. Con el desarrollo de métodos efectivos para
el uso del nuevo radar, estos equipos contribuyeron
al triunfo del combate aéreo ingles.
Al terminar la guerra, el éxito de la investigación de
operaciones en las actividades bélicas genero un gran interés en sus
aplicaciones
fuera del campo militar. Como la explosión industrial seguía en su
curso, los problemas causados por el aumento de
la complejidad y la especialización dentro de las organizaciones pasaron
de nuevo a primer plano. Lo anterior comenzó a
ser evidente para un gran número de personas, incluyendo a los
consultores industriales que habían trabajado con o para los
enfrentados por la milicia, pero en un contexto diferente, Cuando inicio
la década de 1950, estos individuos habían introducido
el uso de las investigaciones de operaciones en la industria, los
negocios y el gobierno. Desde entonces, esa disciplina se
ha desarrollado con rapidez.
Características:
- La adopción de un enfoque planeado (Método Científico)
- La utilización de un grupo de trabajo interdisciplinario
- El análisis de las relaciones funcionales de una sistema
- La búsqueda de la mejor solución, llamada solución óptima, para el problema
No hay comentarios.:
Publicar un comentario