Un método que por lo general supera los demás cuando se trata de encontrar un SFBI es el llamado método de Vogel. La
expresión sanción es una indicación del método que se aplica. Por cada renglón y columna de la tabla de transporte hay una
sanción conceptual, en términos de costo, debida al hecho de no elegir la casilla más baja disponible durante el proceso de
asignación.
Las sanciones calculadas son las diferencias en relación con cada renglón y columna, entre las rutas de transporte de costo
más bajo y de costo más bajo siguiente. Por lo tanto, las asignaciones se hacen primero a aquellas casillas donde las sanciones
son mayores, porque esto evita los incrementos más grandes del costo asociados por las rutas de transporte de bajo costo, en
un sentido absoluto, como la elección de las rutas de bajo costo que mejor eluden las sanciones relativas de costo asociadas
con la utilización de otras posibilidades alternativas.
Resumen del Método de Vogel
1. Encontrar las diferencias entre los costos mas pequeños en los renglones y las columnas
2. Determinar el renglón o columna con la diferencia de costos mínimos más grande, si hay dos o más iguales seleccionar
arbitrariamente
3. Asignar tanto como sea posible a la celda que tiene l costo más pequeño tratando de satisfacer la demanda en función
de la disponibilidad de la oferta e ir disminuyendo la oferta y la demanda correspondiente
4. Eliminar las columnas o los renglones saturados
5. Regresar al primer paso y repetir hasta que las columnas y renglones queden saturados; si al final solo queda un renglón
una columna, por el método de costo mínimo continuamos asignando a las celdas restantes hasta que todas queden
saturadas.
Renglones:
4-3 = 1
3-2 = 1
Columnas:
6-2 = 4 * Se escoge el que tenga una diferencia mayor
4-3 =1
5-3 = 2
X11 = 0 X21 = 6
X12 = 0 X22 = 4
X13 = 11 X23 = 3 Z=72
No hay comentarios.:
Publicar un comentario